Del Big Bang del lenguaje y el discurso en la causación del sujeto
Desde noviembre de 2008 Apertura publica la revista El Rey está desnudo que se caracteriza por un formato de publicación científica (argumentación lógica, resumen, palabras clave y una muy cuidada referencia de citas), poco habitual en el ámbito psicoanalítico. Entrevistamos en esta ocasión al Dr. Alfredo Eidelsztein, psicoanalista, miembro de Apertura, autor de La topología en la clínica psicoanalítica, Modelos, esquemas y grafos en la enseñanza de Jacques Lacan, Las estructuras clínicas a partir de Lacan (2 volúmenes), El grafo del deseo (traducido el año pasado al inglés), La pulsión respiratoria en psicoanálisis (en colaboración) y en esta oportunidad autor del “El origen del sujeto en psicoanálisis. Del Big Bang del lenguaje y el discurso en la causación del sujeto” que se publica en el último número de la revista de su Sociedad y, al igual que todas sus obras, a través de nuestro sello editorial.
Tercer entrevista realizada por Mariana Latorre y Tomás Pal -miembros de APOLa.

Sección primera: “APOLa, UN NUEVO PSICOAÁNLISIS.” Acto inaugural de APOLa: Fue un momento muy especial. Para mí, la concreción de un trabajo de 30 años en torno a la posibilidad de salida del psicoanálisis del estado de latencia en el que se encuentra, y mucha gente interesada en mover la piedra hacia algún lado. (…) […]
Segunda entrevista realizada por Mariana Latorre y Tomás Pal -miembros de APOLa.

FAVORECER LA POSICIÓN DE INVESTIGADORES” NI TESTIMONIAR DE UN DESCUBRIMIENTO INÉDITO, NI ENSEÑAR SOBRE ESO DESCUBIERTO, cómo se opera sobre ello, sino FAVORECER LA POSICIÓN, DE AQUELLOS QUE SE INTERESEN POR EL ASUNTO, EN ADQUIRIR FISONOMÍA DE INVESTIGADORES. “EL ACONTECIMIENTO FREUD.” “FREUD INUNDÓ, INFECTÓ NUESTRA FORMA DE PENSAR DE UNA MANERA INCREÍBLEMENTE PODEROSA. Luego, que […]
Primera entrevista realizada por Mariana Latorre y Tomás Pal -miembros de APOLa.

Sección 1: APOLa. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. LO NUEVO DE LO NUEVO.¿Cómo surgió la propuesta de un P.I.C.?, ¿por qué?, ¿para qué?, sus características principales y ¿qué es investigar? Sección 2: PARA SER ANALISTA HAY QUE ESTUDIAR, HAY QUE INVESTIGAR.“Freud dijo que había que analizarse para persuadirse de la existencia del inconsciente. Cualquier epistemólogo le […]
Charla radiofónica: El psicoanálisis en el contexto de nuestra cultura y sociedad
Entrevista en el programa de radio “A medio decir”