BASES DEL PSICOANÁLISIS. Diálogo con Antoni Canyelles Suau

En este encuentro, los psicoanalistas Alfredo Eidelsztein y Antoni Canyelles exploran la naturaleza y los límites del psicoanálisis lacaniano. Canyelles desafía la aplicación de la formalización lógico-matemática a todas las dimensiones de la clínica, preguntándose si aspectos como los afectos o las experiencias transferenciales y vitales pueden escapar a esta lógica, y sugiere que un exceso de formalización podría zombificar la subjetividad del analizante. Eidelsztein refuta esta preocupación argumentando que la formalización moderna se basa en el concepto del “no-todo”, por lo que la propia formalización del caso ya contempla la idea de que algo queda por fuera. La conversación profundiza en la interpretación de la teoría pulsional freudiana y la base material del psicoanálisis, debatiendo si esta es reducible a la lógica del significante o si es necesario considerar la interacción entre una multiplicidad de instancias autónomas. Finalmente, el diálogo aborda la pluralidad de estilos clínicos en el psicoanálisis y la posibilidad de establecer criterios mínimos que definan la especificidad de la práctica, más allá de la proliferación de modelos y paradigmas evidente en la actualidad.